El poder de la mente
Encontrar paz en medio del caos.
![](https://cdn.sanity.io/images/e7ceabfx/production/deb3e2c2a6c26290e2ffb01f642310744187c740-1620x1080.jpg)
Si los momentos de relajación son escasos para ti, la meditación consciente puede ser justo lo que necesitas. Agregar esta práctica curativa a tu rutina es más fácil de lo que crees, pero lo más importante es que se ha demostrado que la meditación tiene beneficios para la salud. En 2011, un equipo dirigido por investigadores afiliados a Harvard realizó un estudio de atención plena en el que se documentaron cambios en la materia gris del cerebro, mostrando mejoras en las áreas de "memoria, sentido de sí mismo, empatía y estrés” (McGreevey, 2011).
Mucha gente piensa que la meditación requiere sentarse durante 30 minutos o más, pero los principiantes pueden comenzar con solo dos minutos al día. Esto ayuda a reducir el estrés mientras se cultiva el hábito de la meditación. La idea no es cambiar situaciones externas como exigencias familiares o plazos laborales. Durante dos minutos al día simplemente nos relajamos, respirando normalmente pero profundamente, y observando nuestras situaciones actuales sin juzgar y sin criticar. Como dice la gurú de la meditación, Tamara Levitt, simplemente los observamos y los dejamos pasar, como nubes pasajeras en el cielo, encontrando tranquilidad en medio del caos. Si nos distraemos, redirigimos suavemente nuestra mente a la respiración. Es fácil sentirse abrumado por pensamientos sobre fechas, eventos y responsabilidades, pero si nos tomamos el tiempo con calma para observar nuestros pensamientos uno a la vez, podemos reducir los factores estresantes antes de que tomen el control de nuestra mente.
Referencias
McGreevey, S. (2011). Eight weeks to a better brain. Harvard Gazette. news.harvard.edu/gazette/story/2011/01/eight-weeks-to-a-better-brain/.